Navegar Etiqueta

virus

¿Cómo limpio mi PC de infecciones de virus?

¿Cómo limpio mi PC de infecciones de virus?

Lo primero que debemos hacer cuando nuestra computadora está infectada con algún tipo de virus es actualizar nuestro antivirus y escanear nuestra PC con nuestro antivirus, nuestro antivirus se encargará de detectar, colocar en cuarentena o eliminar los virus que estén instalados en nuestra PC.

Si no tenemos un antivirus instalado podemos descargar una versión de prueba de 30 días del NOD32 Antivirus o del Panda Antivirus desde los siguientes links:

NOD32: http://www.eset-la.com/download/trial-gratuito/
PANDA: http://www.pandasecurity.com/spain/homeusers/downloads/

Es muy importante que tenga en cuenta que solo debe tener instalado un antivirus por cada computadora ya que si tenemos dos o más antivirus instalados esto creará conflicto en su sistema operativo y puede ocasionar que los programas no funcionen correctamente.

También puede descargar eh instalar un Antispyware como el Malwarebytes Anti-Malware el cual trabaja sin ningún problema con el Antivirus de su PC sin crear ningún tipo de conflicto, para descargar el Malwarebytes Anti-Malware lo puede hacer desde el siguiente link:

Malwarebytes Anti-Malware: http://www.infospyware.com/antispyware/malwarebytes-antimalware/

De esta manera nos podemos asegurar que nuestras PCs están totalmente desinfectadas y podemos acceder a nuestro cPanel, FTP, cuentas de correo, etc. Sin el riesgo de infectar nuestro hosting o página web.

***Es muy importante que tenga en cuenta que este manual y los link del mismo son solo referenciales y nosotros IDCLOGIC, PERUHOSTS no brindamos soporte ni configuraciones sobre el software del cual hacemos mención.***

10 signos que indican que su computadora está infectada por un virus

Lentitud, pop ups continuos o errores demasiado frecuentes al ejecutar aplicaciones son algunos de los síntomas que evidencian que nuestra computadora puede estar infectado por algún tipo de virus. A continuación te ofrecemos una lista de signos concretos que pueden confirmar que has sido víctima de algún virus informático.1.- Pop ups continuos y mensajes en el escritorio. En estos casos no hay duda: bien existe software espía instalado en el PC o ha sido infectado por un falso antivirus (también llamado “rogueware”).

2.- Lentitud excesiva del computadora. En sí mismo, puede ser síntoma de muchas cosas, también de infección por virus. En el caso de infección por virus, gusanos o troyanos, entre otros, que se encuentran en ejecución en la computadora, pudiera darse el caso de que estén realizando tareas que consumen recursos, razón por la cual la computadora puede ir más lento.

3.- Las aplicaciones no arrancan. Aunque puede deberse a otro tipo de fallo, es muy conveniente analizar el computadora porque es una situación muy habitual cuando la computadora está infectado.

4.- Imposibilidad de conexión a Internet o navegación lenta. Este sería otro de los síntomas más claros. Muchas de las aplicaciones maliciosas se conectan a Internet y «roban» ancho de banda que interfiere directamente en la navegación, haciéndola más lenta para el usuario.

5.- El navegador muestra páginas no solicitadas. Signo inequívoco de infección. Muchas de las amenazas están diseñadas para redirigir tráfico a determinados sitios que el usuario no ha elegido, e incluso a falsear direcciones haciéndonos pensar que estamos entrando a un sitio lícito cuando, en realidad, es una copia del original.

6.- Desaparición de archivos. Preocupante situación que evidencia que algo extraño ocurre en nuestra computadora.

7.- Desaparición del antivirus. Otra de las características de muchas amenazas informáticas es la deshabilitación del sistema de seguridad que haya instalado.

8.- Cambio de idiomas en las aplicaciones. Si se cambian los idiomas de las aplicaciones, la pantalla se vuelve del revés, aparecen bichos que se comen la pantalla… quizá el PC sí esté infectado.

9.- Errores de librerías. De nuevo, podría ser un signo o indicio de infección, aunque también pueda deberse a otros factores.

10.- Desestabilidad total en el computadora. Si la computadora realiza acciones por sí solo, de repente el usuario descubre que se han enviado e-mails sin que se haya enterado, se abren sesiones de conexión a Internet de forma esporádica o aplicaciones lo más probable es que la computadora esté infectado.

Consejos para limpiar y asegurar su Página Web

Existen algunos casos en los cuales algunas páginas web, contienen archivos maliciosos dentro de ella.
Los casos con este pobremla siempre son ocacionados al dejar grabados en sus clientes FTP los datos con los
cuales se conecta a su hosting.

Al infectarse su PC con Malwares o Spywares estos automaticamente se conectan mediante FTP a su hosting e insertan
archivos maliciosos que en un futuro pueden ser perjudiciales.

Debido a que las políticas de seguridad de Google son muy estrictas pueden detectarlo y banear su dominio dejando como pantalla
la siguiente imágen

 

Identificar el comportamiento de software maligno

 

El primer paso para mantener su sitio web libre de software maligno es para comprobar si hay cualquier tipo de software malicioso o software maligno comportamientos que ya pueden estar en su sitio.

 

Qué debemos buscar?

Las tres formas más comunes de software maligno son:

Scripts Maliciosos

Re direccionamiento en el archivo .htaccess

Iframes Ocultos

 

Scripts Maliciosos

Scripts maliciosos a menudo se utilizan para redirigir los visitantes a un sitio web diferente y / o software maligno carga de otra fuente. Estos scripts suelen ser inyectado por un atacante en el contenido de sus páginas web, o, a veces en otros archivos en el servidor, tales como imágenes y archivos PDF. A veces, en lugar de la inyección de la secuencia de comandos en sus páginas web, el atacante sólo le inyectará un puntero a un js. u otro archivo que el atacante guarda en un directorio en su servidor web.

Los scripts maliciosos siempre lucen de este modo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunos de estos script también pueden lucir de este modo:

 

 

 

Re direccionamiento en el .htaccess

El servidor web Apache, que es utilizado por muchos proveedores de hosting, utiliza un servidor de archivo oculto llamado .htaccess para configurar las opciones de acceso para ciertos directorios en el sitio web. Los atacantes a veces modifican el archivo .htaccess en su servidor web

 

 

 

 

 

 

 

Iframes Ocultos

 

Un iframe es una sección de una página web que carga contenido de otra página o sitio. Los atacantes a menudo le inyectará iframes maliciosos en una página web u otro archivo en su servidor. A menudo, estos iframes se configurará para que no aparezcan en la página web cuando alguien visita la página, pero el contenido malicioso se está cargando todavía se carga, oculta a la vista del visitante.

 

Si su sitio ha sido reportado como un sitio de software maligno por Google, puede utilizar las Herramientas para webmasters de Google para obtener más información acerca de lo que fue detectado. Esto incluye una muestra de páginas en las que se detectó el software maligno. Puede diagnosticarlo desde la web de google Google Diagnostico

 

Para limpiar su Hosting, se debé eliminar todos los archivos del hosting, previo backup una vez detectado y eliminado los archivos maliciosos se deberá subir la web nuevamente, luego dirigirse a la página de Webmaster de Google y seguir los pasos que Google le brinda para solucionar el problema. Google Centro para Webmasters