Navegar Etiqueta

Hosting

Principales características que debe tener un Hosting Web

El hosting web o alojamiento es el lugar donde almacenamos todo el contenido de una página. En este artículo vamos a explicar qué características principales debe tener un hosting web.

Capacidad de almacenamiento

Esto es especialmente importante si nuestra página va a necesitar almacenar muchos archivos y de gran tamaño. Es importante que antes de elegir un hosting web veamos bien su capacidad de almacenamiento. Hay que ser previsor y calcular a medio y largo plazo cuánto vamos a necesitar, ya que es posible que en un principio nos sobre pero según los planes que tengamos puede que se quede corto pasado un tiempo.

Transferencia de datos

No solo importa la capacidad de almacenamiento, sino que también es vital la transferencia de datos. En este caso hablamos del volumen de datos que puede generar nuestro sitio debido a los visitantes y las interacciones que hagan. Tener una transferencia de datos limitada puede ser un problema si vamos a tener un sitio con un gran volumen de tráfico. Hay que tenerlo en cuenta. Cada vez que alguien entra en nuestro sitio se genera un volumen de datos.

Certificado SSL

Hoy en día este factor es muy importante. Es cierto que la mayoría de hosting lo ofrecen, pero no en todos es gratuito. Hay que asegurarse de que nuestro sitio tiene certificado SSL ya que es un factor muy importante para Google y además en muchos navegadores no se puede acceder a sitios que no estén cifrados.

Seguridad general

Hay que tener en cuenta la seguridad en general que nos ofrezca. Hablamos de por ejemplo tener protección de directorios con contraseña, protección anti DDoS, logs de acceso, bloqueo de IP, cortafuegos etc. Normalmente los hosting web ofrecen diferentes aspectos de seguridad que podrán ser más simples o avanzados

Dominio y web mail

Es muy importante que un hosting también te proporcione un dominio con su correspondiente webmail, para tenerlo todo centralizado en un mismo servicio, ya que queda muy mal tener en la web un dominio tipo @gmail o @hotmail, debe ser un contacto con el @dominio que hayas comprado. Con el bajo coste que tienen y que incluso a veces te viene incluido o de regalo según el tipo de hosting que contrates, es muy recomendable activarlo y crearte uno para dar buena imagen.

Hardware del servidor

El hardware del servidor también es importante. Hay que observar la CPU, memoria RAM o el límite de procesos entrantes. Todo esto ayudará a que la página web vaya más rápida y, en definitiva, también a que se posicione mejor en Google. Hoy en día tener los archivos alojados en un disco duro SSD es muy importante para la velocidad.

Copias de seguridad remotas y frecuentes

Muy importante son las copias de seguridad. Ahora bien, hay que tener en cuenta que se puedan realizar de forma remota y también la frecuencia. No es lo mismo un servidor que ofrezca copias de seguridad automáticas una vez por semana que otro que las realice varias veces al día.

Soporte

El soporte técnico y de ayuda es importante. Podemos tener dudas con algún aspecto del servidor, la configuración, etc. Siempre viene bien tener un buen soporte detrás que pueda ayudarnos.

¿Linux o Windows? ¿Cuál de ellos se ajusta a tus necesidades?

windows-linuxCuando buscamos servicios de Hosting para nuestra página Web o para nuestros correos corporativos, una de las cosas que tenemos que pensar es qué sistema operativo queremos que utilice nuestro servidor. En la actualidad, los más utilizados son Windows y Linux. Pero ¿Sabes cuál de ellos puede responder a lo que necesitas?

A continuación te expl

Hosting Anual Plan Linux

  • Espacio en disco Ilimitado
  • Transferencia mensual Ilimitada
  • Ilimitadas cuentas de correo electrónico (ej. usuario@suempresa.com)
  • Filtro AntiSPAM
  • Servidor Web Apache
  • Soporte, HTML, PHP 5, AJAX
  • Ilimitadas Bases de Datos MySQL
  • Ilimitadas cuentas FTP
  • Ilimitados Sub-Dominios
  • Panel de Control (CPanel)
  • Webmail, que le permite visualizar sus correos de cualquier parte del mundo donde haya una conexión a internet
  • Foro, Blog, OSCommerce, Galería de Imágenes y más software disponible con el QuickInstall
  • 99.9% de disponibilidad mínima

Hosting Anual Plan Windows

  • Espacio en disco Ilimitado
  • Transferencia mensual Ilimitada
  • Ilimitadas cuentas de correo electrónico (ej. usuario@suempresa.com)
  • Servidor Web IIS
  • Soporte ASP 2.0, 4.0, PHP 5, AJAX.
  • Ilimitadas Bases de Datos MySQL
  • Ilimitadas Bases de Datos MS SQL 2008
  • Ilimitadas cuentas FTP
  • Ilimitados Sub-Dominios
  • Panel de Control (Plesk)
  • Smartermail, que le permite visualizar sus correos de cualquier parte del mundo donde haya una conexión a Internet
  • 99.9% de disponibilidad mínima

5 TIPS para elegir el Hosting que más se adecua a tus necesidades.

Sin título-2

En la actualidad es fácil encontrar diferentes planes de Hosting que se adecuen a nuestras necesidades, desde precios económicos hasta el espacio de almacenamiento que nos ofrecen. Sin embargo los principiantes cometen el error de elegir un paquete de Hosting solo por el espacio en disco, pero este punto no es ni el más importante a considerar. Por eso te dejamos estos 5 tips para elegir el correcto para ti:

 TIP 1

Si el proyecto está dirigido a publicitar productos de una empresa o personales, fotos y vídeos. Debes asegurarte que tu alojamiento sea lo que realmente necesitas, podrías solicitar alguna recomendación con nuestro equipo de atención al cliente y ellos te darán una recomendación personalizada, si en algunos meses necesitas más espacio puedes migrar a cualquier plan superior en cualquier momento solo abonando la diferencia entre el plan actual y el plan al que desea.

 TIP 2

Tener en cuenta que no existe forma de medir o estimar cuanto trafico tendrá nuestra página web cuando la pongamos en línea. Para ello nosotros tenemos planes con un tráfico generoso pero si usted necesita más nuestro equipo le enviara alertas para ofrecerle nuevos planes que se ajusten al tráfico que realmente necesita su web

 TIP 3

Si deseas abrir una tienda virtual o necesitas manejar una gran cantidad archivos y/o correos, hay que tener en cuenta que nuestros planes son compartidos los cuales tienen ciertas políticas y restricciones, nosotros podríamos recomendarte un hosting VPS o Dedicado para estos casos donde el consumo de recursos que pueda utilizar tu hosting sea alto.

 TIP 4

Asegúrate de adquirir un paquete de Hosting que incluya herramientas para poder obtener estadísticas de quien entra a tu Website y cual es su comportamiento, eso te ayudara a perfeccionar tu estrategia de SEO.

 TIP 5

Los fallos en este tipo de servicios pueden ocurrir, entonces, te recomendamos adquirir el servicio de un proveedor de confianza, que ofrezca dentro de sus paquetes de Hosting, alta disponibilidad durante todo el servicio, backups semanales, canales de atención adecuada para cualquier tipo duda o consulta técnica o comercial ó reportar un inconveniente.

¿Cuál es el dominio mas adecuado para tu tipo de negocio?

Domain-name

¿No sabes que dominio va mejor con tu empresa en Internet?. Te contamos las terminaciones más comunes en el Cyber Espacio.

Actividades comerciales: .com

Páginas web informativas: .info

Originalmente, para sitios organizados en r

Para uso por organizaciones: .org

Enfocadas a negocios: .biz

Instituciones con fines educativos: .edu

 

 

Dependiendo de la localidad donde vivas puedes tener extensiones como:

España: .es

Argentina: .com.ar

México: .com.mx

Perú: .com.pe , .pe

Japón: .jp

Estas son algunas cuantas de las múltiples  posibilidades, ahora que sabes esto, elige la mejor terminación para ti.

Dominio:Identidad de una empresa en el Cyber Espacio

dominios

Si desea vender o tener presencia en Internet, su dominio tendrá que ser impactante, fácil de recordar y que cause un posicionamiento en sus visitantes, su nombre de dominio es importante porque esa será su marca en el cyber espacio.

Los buscadores forman parte muy fundamental en la elección de un buen nombre de dominio para su negocio, el éxito de su negocio dependerá precisamente de como los buscadores interpreten el contenido de su página web según su nombre de dominio.

Ejm: Si el proyecto web que usted tiene es vender zapatos, sería necesario que su dominio tenga relación con el producto que vende.

Como registrar un dominio – Aquí algunas recomendaciones

  1. Seleccione dominios que sean fácil de recordar.
  2. No utilice para su dominio números o caracteres especiales, nomenclaturas o abreviaturas.
  3. Las mejores terminaciones de dominio son las .com, .net, y .org.
  4. No utilice guiones, puntos o barras inferiores (holders scrol) estos caracteres no ayudan a mejorar posicionamiento.
  5. No utilice dominio gratuitos, su página web podría ser blanco de publicidad, anuncios o invasión  de contenido no deseado.
  6. Trate en lo posible de registrar nombres de dominio que estén relacionados a su nicho de mercado y público objetivo.
  7. ¡Proteja su marca! Trate en lo posible de registrar todas las terminaciones de su nombre de dominio, si están libres hágalo, si el proyecto es local, también puede registrar la terminación de su país.
  8. Escoja un buen proveedor, y compruebe que este registrado a su nombre y tenga acceso al panel de administración del dominio, lo necesitará cuan usted quiera traspasar o migrar su dominio a otro servidor o hosting web.

 

¿Por qué Adquirir más de un Plan de Hosting y varios Dominios?

dominio

Es importante entender que el medio digital no se mantiene solo, que no estático y permanente. De la manera en la que va creciendo una empresa en  el medio físico, los recursos online también deben seguir la misma tendencia para no provocar sorpresas o novedades inesperadas. El adquirir más de un dominio o más de un plan de Hosting para una misma empresa puede estar sujeto no solo al crecimiento natural de un negocio, sino, también, a los objetivos, giro de negocio,  visión y misión con los que la empresa comulgue.

A continuación, les presentaremos algunos de los motivos por los cuales es importante adquirir otro alojamiento y/o Dominio en Internet:

–   Crecimiento Natural de Negocio: Como ya lo mencionamos, el crecimiento de un negocio implica, también, apostar por nuevos medios e incrementar los recursos que se tienen hasta el momento. Por tanto, si tu empresa tienes más clientes, necesitará más trabajadores y si tiene más trabajadores indiscutiblemente va a necesitar un espacio más amplio en la Web para que la comunicación tanto interna como externa fluctúe de manera óptima, sin contratiempos o perdidas de información valiosa. Así que, si tu empresa está en plena curva de crecimiento deberás considerar incrementar tu capacidad y velocidad del servicio de Alojamiento, es decir, optar por un plan mayor que te permita poder compartir y almacenar mucha más información.

 

–  Alejar a la competencia o impostores: Si tu negocio empieza a tener un éxito que va en ascendencia es necesario que cubras todos los vacios y estés pendiente de los flancos. Por eso, tendrás que adquirir todos los dominios que de una u otra manera estén relacionados con tu dominio actual. Por ejemplo, si tu dominio es www.peru.com se recomienda adquirir los dominios www.peru.pe, www.peru.com.pe, www.peru.net, www.peru.info ¿Para qué tantos dominios? Pues de esta manera evitas que otras empresas del rubro (o ajenas a él y con malas intensiones) puedan tomar dichos dominios antes que tú y puedan hacer campañas que les generen ventas a ellos mismos utilizando tu marca comercial o, también, podrían hacer anti-campañas (Sabotaje) que puedan perjudicar tus ventas y tú imagen. Ver el caso de la celebre Madonna aquí

 

–  Posicionamiento Web – SEO: Para temas directamente de posicionamiento existen muchos trucos técnicos que te podrán dar un valor agregado y otorgar un lugar privilegiado en los buscadores como Google.  Entonces… ¿Cómo mejoro mi posicionamiento SEO gracias a los dominios? ¡Simple! Adquiriendo varios dominios relacionados al tuyo. Es decir, si tu dominio es www.peru.com se recomienda adquirir los dominios www.peru.pe, www.peru.com.pe, www.peru.net, www.peru.info. En Estos dominios podrás hacer otros sitios Web para tus clientes o podrás darles un uso interno.

También podrás ayudar a tu posicionamiento comprando los dominios por varios años. ¿Por qué sucede esto? Google lo único que espera es darle una excelente experiencia de USO al usuario, por eso es que se esfuerza en darles la primera página a las empresa que se encuentren más años en Internet (A más años, más serias, más grandes, más transcendentales) o que al menos se comprometan a estarlo mucho más tiempo. Entonces, si haces un pago de 10 años  de registro de dominio en internet Google estará seguro que tu tienes muchas intensiones de permanecer activo muchos años. Además de ello, las empresas deberán contar con contenidos relevantes, creíbles y pertinentes al rubro. Así que ya sabes, sino se hace con anterioridad  podrías correr el  riesgo que otra persona lo tenga y no puedas obtenerlo nunca o te lo revendan a precios exorbitantes.

 

–  Objetivos a largo plazo: Sí has pensado en extenderte, como empresa, por todo Sudamérica es importante que de una u otra manera lo tengas en cuenta desde tus inicios (Por supuesto, evaluando la situación). Para internacionalizarse no solo deberás empapelarte de procesos legales por hacer sino que, además, pensar en comprar lo antes posible el dominio con nombre comercial. Por eso se recomienda que se adquieran los dominios internacionales (por ejemplo, .co, .cl, .br entre otros) con mucha anterioridad a siquiera empezar a gestionar el plan de negocios para el mismo; con mucha más razón si tu razón social/nombre comercial es muy común o ya conocido en el país. Si no se hace con tiempo correrás el riesgo que otra persona lo adquiera (no puedas obtenerlo nunca más) o en el mejor de los casos te lo quieran revender a precios altos.

 

–  Separación de la Comunicación Externa de la Comunicación Interna: A veces sucede qué es mejor tener tú Sitio Web ubicado en un Hosting con dominio único y que la comunicación interna (Es decir, tus correos empresariales y sistemas internos de ventas, etc) estén con otro dominio y ubicados en un Alojamiento aparte. De esta manera te puedes evitar:

    •  Revelar los correos de aquellos que pertenecen a tu empresa. (Por confidencialidad y seguridad).
    • Si tu Web sufre una caída por tener más visitar de las que tu plan de Hosting resiste, tus correos empresariales no se caerían junto con tu Web (Y viceversa).
    • Recibir información basura o Spam.
    • Que los Hackers infecten tu Sitio Web y se caiga toda la plataforma de envíos y recepción de E-mailis.

 

Esa separación puede significar un gran alivio para situaciones desagradables que se puedan presentar.

 

–  Marcas Comerciales o Divisiones de Negocio: Muchas son las empresas pequeñas, medianas y sobretodo grandes que manejan varias marcas comerciales ya sean de productos o servicios especializados.  Por eso, es altamente recomendable que a la par de hacer un proceso de registro legal de dichas marcas comerciales/Divisiones de Negocio  se realice, con anterioridad, también la compra de los dominios.  ¿Para Qué hacer eso? Para evitar que persona con malas intensiones puedan adquirir los dominios con dichas marcas comerciales que son tuyas. De esta manera, te evitas procesos legales que iniciar y desgastarte en la gestión de los mismos. Además que pueden dañar tu mala imagen  (No sabes que fue lo que dicho dominio mostró con anterioridad a que siquiera pensaras en adquirirlo). Como ya sabes, si no se hace con anterioridad correrás el riesgo que otra persona lo compre antes que tú lo hagas y no puedas obtenerlo. En el mejor de los casos te podrán revender los dominios que quieres, PERO  a precios muy, muy altos. Para muchos, la compra  y posterior venta de dominios con nombres de marcas comerciales interesantes o conocidas es todo un negocio.

En conclusión, en el caso de los recursos virtuales es mejor prevenir que lamentar. Adquirir con posterioridad los dominios es un punto clave para el crecimiento de tu empresa Internet. Así también, monitorear constantemente y  pasar a un plan mayor de Hosting en el momento indicado te evitará muchos problemas posteriores.  Como dicen por ahí: El que golpea primero, golpea dos veces… Así que, procura que no seas tú el golpeado, cuida la presencia y crecimiento de tu negocio en Internet.

Continúan los inconvenientes con los dominios Peruanos .PE

El proveedor de dominios peruanos .PE .COM.PE .ORG.PE desde hace algunos días está presentando inconvenientes para la adquisición, renovación y apunte de DNS de los dominios .PE los cuales están teniendo retrasos en su adquisición, renovación y apunte de DNS de 24 a 48 y hasta 72 horas por lo que ahora los registros se están realizando manualmente por parte del proveedor de dominios peruanos.

Debemos de tener un poco de paciencia ante el inconveniente presentado por parte del proveedor de dominio .PE ya que según nos indican están trabajando arduamente para solucionar este inconveniente lo antes posible.

El panel de administración de dominios .PE muestra el siguiente mensaje al tratar de apuntar los DNS de los dominios.

 

¿Cómo verificó el espacio ocupado por mi sitio?

En primera instancia deberemos loguearnos a nuestro panel de control y dirigirnos a la sección que se titula «Archivos». Una vez que encontremos la misma, deberemos seleccionar la opción que dice «Uso de Espacio en Disco».

Al ingresar, el CPanel nos desplegará una lista donde podremos observar detalladamente que directorios (tal como se muestra en la imagen de abajo) son los que están ocupando el espacio de nuestro hosting e incluso acceder al administrador de archivos haciendo clic en los mismos.

De esta forma, podremos identificar (en caso de estar con problemas de espacio) cuáles son aquellos que más ocupan y eliminar contenido que ya no sea de utilidad.

Si tiene alguna duda, dirigase a soporte@idclogic.com

Como crear un Auto contestador en el Cpanel

Para crear un auto contestador en el cpanel, lo primero que debemos hacer es lo siguiente:

Ingresar al Panel de Control

Dirigirse al área Correo y dar click en Auto Contestadores.

Luego Oprimir el botón Añadir Auto Contestador.

Una vez dentro nos mostrará un formulario el cual debemos rellenar de la siguiente manera:

Email: Escribir la cuenta de correo a la que deseamos ponerle un auto contestador.

De: En esta parte pondremos el nombre de remitente que deseamos que la gente vea al momento de recibir una respuesta automática.

Asunto: Aqui pondremos el asunto que podrán ver las personas que reciban la respuesta automática.

HTML: esta casilla solo se debe habilitar si es que el mensaje del cuerpo contiene códigos HTML.

Cuerpo: Aqui pondremos el mensaje que recibiran las personas de nuestra respuesta utomatica.

Luego Oprimimos el botón Crear / Modificar.

Siguiendo estos pasos ya tendremos listo nuestro auto contestador.

Para una mejor información le dejamos este video tutorial.

Cómo crear una Base de Datos en el Cpanel

1. Accedemos a nuestro Cpanel (sudominio:2082 o sudominio/cpanel)

2. Vamos a la seccion Bases de Datos y hacemos click en MySql Bases de Datos.

3. En Nueva Base de datos ingresamos el nombre que deseamos que tenga la base de datos y hacemos click en Crear Base de Datos.

4. Nos saldra un mensaje de confirmacion, luego hacemos click en hacia atras.

5. Ingresamos los siguientes datos para crearle un usuario y contraseña en caso de que no tengamos uno.
Nombre de usuario: ingrese un usuario, se recomienda no poner el nombre de la base de datos ni el usuario de cpanel.
Contraseña: Ingrese la contraseña para el usuario, se recomien no poner la contraseña de su cpanel.

Hacemos click en Crear Usario.

Nota: Recuerde la contraseña del usuario ya que no podra ser recuperado en caso lo olvide.

6. Nos saldra un mensaje de confirmacion, luego hacemos click en hacia atras.

7. Seleccionamos el usuario y la base de datos que estaran anexadas, hacemos click en Añadir

8. Check en TODOS LOS PRIVILEGIOS y click en Hacer cambios.

9. Y finalmente nos saldra un mensaje de confirmacion.

  • 1
  • 2