Navegar Etiqueta

hosting propio para blog

Principales características que debe tener un Hosting Web

El hosting web o alojamiento es el lugar donde almacenamos todo el contenido de una página. En este artículo vamos a explicar qué características principales debe tener un hosting web.

Capacidad de almacenamiento

Esto es especialmente importante si nuestra página va a necesitar almacenar muchos archivos y de gran tamaño. Es importante que antes de elegir un hosting web veamos bien su capacidad de almacenamiento. Hay que ser previsor y calcular a medio y largo plazo cuánto vamos a necesitar, ya que es posible que en un principio nos sobre pero según los planes que tengamos puede que se quede corto pasado un tiempo.

Transferencia de datos

No solo importa la capacidad de almacenamiento, sino que también es vital la transferencia de datos. En este caso hablamos del volumen de datos que puede generar nuestro sitio debido a los visitantes y las interacciones que hagan. Tener una transferencia de datos limitada puede ser un problema si vamos a tener un sitio con un gran volumen de tráfico. Hay que tenerlo en cuenta. Cada vez que alguien entra en nuestro sitio se genera un volumen de datos.

Certificado SSL

Hoy en día este factor es muy importante. Es cierto que la mayoría de hosting lo ofrecen, pero no en todos es gratuito. Hay que asegurarse de que nuestro sitio tiene certificado SSL ya que es un factor muy importante para Google y además en muchos navegadores no se puede acceder a sitios que no estén cifrados.

Seguridad general

Hay que tener en cuenta la seguridad en general que nos ofrezca. Hablamos de por ejemplo tener protección de directorios con contraseña, protección anti DDoS, logs de acceso, bloqueo de IP, cortafuegos etc. Normalmente los hosting web ofrecen diferentes aspectos de seguridad que podrán ser más simples o avanzados

Dominio y web mail

Es muy importante que un hosting también te proporcione un dominio con su correspondiente webmail, para tenerlo todo centralizado en un mismo servicio, ya que queda muy mal tener en la web un dominio tipo @gmail o @hotmail, debe ser un contacto con el @dominio que hayas comprado. Con el bajo coste que tienen y que incluso a veces te viene incluido o de regalo según el tipo de hosting que contrates, es muy recomendable activarlo y crearte uno para dar buena imagen.

Hardware del servidor

El hardware del servidor también es importante. Hay que observar la CPU, memoria RAM o el límite de procesos entrantes. Todo esto ayudará a que la página web vaya más rápida y, en definitiva, también a que se posicione mejor en Google. Hoy en día tener los archivos alojados en un disco duro SSD es muy importante para la velocidad.

Copias de seguridad remotas y frecuentes

Muy importante son las copias de seguridad. Ahora bien, hay que tener en cuenta que se puedan realizar de forma remota y también la frecuencia. No es lo mismo un servidor que ofrezca copias de seguridad automáticas una vez por semana que otro que las realice varias veces al día.

Soporte

El soporte técnico y de ayuda es importante. Podemos tener dudas con algún aspecto del servidor, la configuración, etc. Siempre viene bien tener un buen soporte detrás que pueda ayudarnos.

Blogs gratuitos Vs. Blogs Pagados

Actualmente, las facultades de Internet les permiten a muchos usuarios activos ser voceros de diferentes temas de interés en general. La moda, los deportes, la política y la informática son temas enteramente atendidos por los Bloggers y que tienen gran acogida entre los Cibernautas.

Como sabemos, los Blogs son bitácoras en línea y es existe una gran variedad de Blogs, en tipos, colores y espacios diferentes; puedes conseguirlos desde gratuitos hasta pagados.

Para establecer, correctamente, la diferencia entre Blogs gratuitos y Blogs privados es necesario que se sepa que ambos requieren, en cuanto a servicios, un Dominio y un Hosting:

Dominio: Imaginemos que tu casa está ubicada en algún lugar del planeta, del país y/o de la cuidad. La dirección permite que otros lleguen a la misma. ¿Verdad? Sucede exactamente lo mismo con el dominio: Es la dirección virtual de tu página web que sirve para que puedan localizar tu Blog o Web Site dentro de red de la Internet (Por ejemplo: www.tudominio.com).

Hosting: Siguiendo con el ejemplo de la casa, el Hosting sería el espacio geográfico que ocupa tu casa en el mundo. Es decir, el alojamiento web es justamente ese espacio en la nube que ocupa tu Web o Blog en la red de la Internet.  En ese Hosting pueden colocar muchas cosas: desde tu casa (tu Web/Blog) hasta un sistema de envío y recepción de correos (tu plataforma de E-Mail).

Conociendo ya los agentes importantes que participan en la concepción de un Blog, en el presente artículo  veremos, justamente, las ventajas y desventajas de ambos tipos de Blogs y cual podría aportar más, de manera significativa, para la gestión y administración de la bitácora personal o empresarial que se desee tener en el mundo virtual.

BLOG DE SERVICIO GRATUITO

Existe un gran número de empresas que dan el servicio de  Blog de manera gratuita y un gran número, también, de personas que lo utilizan porque tiene muchos beneficios:

–      Cero Costo

Las empresas que brindan dicho servicio obtienen ingreso, normalmente, por publicidad. Lo que significa que no debes pagar absolutamente por el servicio del Blog.

–      Publicaciones Ilimitadas

Los Blogs gratuitos tienen una capacidad ilimitada para publicar posts.

–      Plantillas

Los Blogs gratuitos tienen la posibilidad de personalizar la apariencia del mismo. Aunque limitada, pero la tienen.

SubDominio

–      Un Blog gratis posee un Sub-Dominio es decir: http://NombreDeMiBlog.EmpresaQueMeBrindaElServicioDeBlog.com/. Por supuesto, esta es la manera en la que tu proveedor, que te brinda el servicio de Blog, tiene para minimizar costos y de paso hacerse un poco de publicidad.

–      Publicidad

Si tu Blog tiene gran acogida podrías empezar a tener ingresos por publicidad de terceros. Sin embargo, la coordinación de publicidad pagada (que iría en tu Blog) no podrías hacerla directamente tú con el interesado en publicitar en tu Blog. Es de esta forma como las empresas que dan el servicio de Blogs tienen un interesante ingreso económico. Claro está, que te pagan algunos centavos por dar tu espacio en publicidad.

BLOG DE SERVICIO PAGADO

–      Costo Mínimo

Por estos días, casi cualquier persona puede tener un Blog por un mínimo costo anual que oscila entre 250 a 350 soles mensuales (Precios sugeridos teniendo en cuenta los planes adecuados de Hosting y Dominio requeridos para un Blog).

–      Publicaciones Ilimitadas

En los Blogs pagados, también se puede publicar un número ilimitado de posts. Con la cantidad de palabras y con los archivos adjuntos que desees.

–      Dominio Propio

A diferencia de los gratuito, un Blog de servicio pagado (que termina siendo una especie de página web) tiene un dominio propio: www.miblog.com. Definitivamente, tener un dominio propio te da un mejor “Status” y estás mejor visto por tus usuarios o visitantes. Por tanto, si eres una empresa y deseas acercarte más a tus clientes deberías optar por un Blog pagado de todas maneras.

–      Publicidad Directa y Rentable

Si has hecho un buen trabajo con el Blog, es decir, publicas contenidos con un verdadero valor, de manera frecuente  y tienes Dominio y, Hosting pagados/propios eres un digno candidato a tener entradas económicas por Publicidad directa sin la necesidad de un intermediario. Existen personas y empresas con gran talento y/o convicción de negocio Online que comparten temas de interés con muchos usuarios, por medio del Blog, que les permiten registrar grandes sumas de dinero por Publicidad. En este caso tú negocias directamente la Publicidad con aquellos que deseen anunciar en tu Blog, lo que significa que no tendrías que darle ni un centavo a la empresa que te da servicio de Blog. Es decir, tu casa (Web/Blog), Los metros cuadrados en donde se encuentra tu casa (el espacio virtual que ocupa tu web en la red) y la dirección de tu casa (dominio) son de tu propiedad… ¿Quién te podría decir que hacer o deshacer en tu casa (Web)?

En conclusión, tienes muchas opciones de crear una bitácora virtual. Debes tener claro que en un Blog gratuito no tienen total control sobre la apariencia del mismo y la publicidad que se gestione en él. Sin embargo, en un Blog pagado puedes marginar importantes sumas por publicidad, puedes darle la verdadera apariencia personalizada que tú desees y, además, puedes tener tu propia plataforma de envío y recepción de correos (contacto@miblog.com).

Entonces, dale rienda suelta a tu imaginación, comparte comentarios del tema que más te guste y elige la opción que se adecue más a tus necesidades…

¡Qué esperas!  Ya deberías estar escribiendo tu primer post…