Navegar Etiqueta

FTP

¿Cómo subo mis archivos por FTP usando Dreamweaver?

Para poder tener tu web en línea en pocos minutos, te explicamos paso a paso cómo conectarte por FTP usando Dreamweaver como cliente de FTP:
Paso 1: Abri Adobe Dreamweaver en tu PC personal o del trabajo.

Paso 2:En la barra de navegación del margen derecho seleccioná “Archivos” (“Files”). Se abrirá un desplegable. Del mismo, seleccioná “Manage sites”, como se muestra en la siguiente imagen:

 

Paso 3: En la ventana que aparece a continuación, hacé click sobre “Edit”.

 

Paso 4: En las opciones del margen izquierdo hacé click sobre “Remote Info” y luego, en “Access”, seleccioná FTP. Verás la siguiente pantalla:

Debes completar cada casillero de la siguiente manera:

* FTP Host: Aquí debes indicar el servidor con la forma ftp.sudominio.com En nuestro ejemplo, como nuestro dominio es tutorial-web, indicamos: ftp.tutorial-web (IMPORTANTE: Si tu dominio todavía no respondiera al servidor, utilizá tu dirección de IP. La encontrarás en el e-mail de alta de tu plan).

* Host directory: Indicá “/public_html/”, la carpeta raíz del servidor.

* Login y Password: Aquí deberás indicar el usuario y contraseña de acceso por FTP que recibiste en el e-mail de alta de tu plan.

No olvides tildar la opción “Use passive FTP” (“Usar FTP pasivo”).

Paso 5: Una vez completados estos datos, hacé click sobre “Ok” ¡Felicitaciones! Terminamos la configuración.

Paso 6: Bien, ahora vamos a conectarnos al servidor usando la configuración que acabamos de guardar. Para eso, volvamos al margen izquierdo para hacer click sobre el botón que nos permitirá ver la pantalla en modo FTP.

Paso 7: Ahora le indicamos a Dreamweaver que se conecte con el servidor remoto haciendo click sobre el siguiente botón:

Paso 8: ¡Ya estamos conectados!.

Verás que la ventana se encuentra dividida en dos: a la izquierda verás los archivos del servidor y a la derecha los archivos de su sitio web.

Paso 9: Ahora, vamos a subir los archivos al servidor. Para eso, seleccioná a tu derecha los archivos que deseas mover (en nuestro ejemplo, “index.html”), y hacé click sobre el botón “Put File(s)”, como se muestra a continuación:

En pocos segundos verás tu archivo listado a la izquierda, entre los archivos alojados en el servidor:

Paso 10: ¡Eso es todo! Una vez que hayas subido todos los archivos, podés cerrar la sesión desde el botón “Desconectar”, como se muestra en la imagen:

Consejos para limpiar y asegurar su Página Web

Existen algunos casos en los cuales algunas páginas web, contienen archivos maliciosos dentro de ella.
Los casos con este pobremla siempre son ocacionados al dejar grabados en sus clientes FTP los datos con los
cuales se conecta a su hosting.

Al infectarse su PC con Malwares o Spywares estos automaticamente se conectan mediante FTP a su hosting e insertan
archivos maliciosos que en un futuro pueden ser perjudiciales.

Debido a que las políticas de seguridad de Google son muy estrictas pueden detectarlo y banear su dominio dejando como pantalla
la siguiente imágen

 

Identificar el comportamiento de software maligno

 

El primer paso para mantener su sitio web libre de software maligno es para comprobar si hay cualquier tipo de software malicioso o software maligno comportamientos que ya pueden estar en su sitio.

 

Qué debemos buscar?

Las tres formas más comunes de software maligno son:

Scripts Maliciosos

Re direccionamiento en el archivo .htaccess

Iframes Ocultos

 

Scripts Maliciosos

Scripts maliciosos a menudo se utilizan para redirigir los visitantes a un sitio web diferente y / o software maligno carga de otra fuente. Estos scripts suelen ser inyectado por un atacante en el contenido de sus páginas web, o, a veces en otros archivos en el servidor, tales como imágenes y archivos PDF. A veces, en lugar de la inyección de la secuencia de comandos en sus páginas web, el atacante sólo le inyectará un puntero a un js. u otro archivo que el atacante guarda en un directorio en su servidor web.

Los scripts maliciosos siempre lucen de este modo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunos de estos script también pueden lucir de este modo:

 

 

 

Re direccionamiento en el .htaccess

El servidor web Apache, que es utilizado por muchos proveedores de hosting, utiliza un servidor de archivo oculto llamado .htaccess para configurar las opciones de acceso para ciertos directorios en el sitio web. Los atacantes a veces modifican el archivo .htaccess en su servidor web

 

 

 

 

 

 

 

Iframes Ocultos

 

Un iframe es una sección de una página web que carga contenido de otra página o sitio. Los atacantes a menudo le inyectará iframes maliciosos en una página web u otro archivo en su servidor. A menudo, estos iframes se configurará para que no aparezcan en la página web cuando alguien visita la página, pero el contenido malicioso se está cargando todavía se carga, oculta a la vista del visitante.

 

Si su sitio ha sido reportado como un sitio de software maligno por Google, puede utilizar las Herramientas para webmasters de Google para obtener más información acerca de lo que fue detectado. Esto incluye una muestra de páginas en las que se detectó el software maligno. Puede diagnosticarlo desde la web de google Google Diagnostico

 

Para limpiar su Hosting, se debé eliminar todos los archivos del hosting, previo backup una vez detectado y eliminado los archivos maliciosos se deberá subir la web nuevamente, luego dirigirse a la página de Webmaster de Google y seguir los pasos que Google le brinda para solucionar el problema. Google Centro para Webmasters

Qué es el FTP?

 

¿Qué es el FTP?

Se utiliza para enviar y recibir los archivos a un Hosting. PHSPERU le brinda acceso ilimitado 24 horas al día, 365 días al año, para que pueda modificar o mantener su página web, aplicación web, base de datos, etc. Se puede utilizar un cliente FTP, como WS_FTP, Cute FTP, Filezilla, etc. O también puede usar el explorador de Windows. Recuerde que su página web se aloja en la carpeta public_html en su servidor.

Si usa un Cliente FTP

Este programa está diseñado para subir archivos a su hosting ya sean páginas o documentos. Los datos que le pide el programa para que esto sea posible son:

  • Servidor: ftp://sudominio.com
  • Usuario: El nombre de usuario FTP. Ejm, usuarioftp@sudominio.com
  • Contraseña: La contraseña que le entregamos
  • Puerto: Por defecto siempre es 21, solo en casos especiales cambia este número.

Links a clientes FTP:

Filezilla http://filezilla-project.org/download.php

CuteFTP http://www.cuteftp.com/downloads/

SmartFTP http://www.smartftp.com/download/

Usando el explorador de Windows

En esta caso abra el explorador de Windows, en la barra de dirección escriba ftp://sudominio.com, luego vaya a “Archivo” > “Iniciar sesión como”, en el cuadro que el aparezca escriba su Usuario y Contraseña.

 

 


<object width=»425″ height=»349″><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/FvEy6ejTYNw?fs=1&amp;hl=es_ES&amp;rel=0″></param><param name=»allowFullScreen» value=»true»></param><param name=»allowscriptaccess» value=»always»></param><embed src=»http://www.youtube.com/v/FvEy6ejTYNw?fs=1&amp;hl=es_ES&amp;rel=0″ type=»application/x-shockwave-flash» width=»425″ height=»349″ allowscriptaccess=»always» allowfullscreen=»true»></embed></object>

Instalación de Software que permite gestionar el Servicio FTP

Hay multiples programas de FTP, estos programas permiten que una computadora se conecte al servicio de FTP que dispone en su Hosting que en este caso le proporciona Peru Hosting Systems – PHS – peruhosts

Peru Hosting Systems no recomienda el uso especifico de un programa, pero si Usted no dispone de alguno, este manual le ayudara a instalar uno en su computadora.

El primer paso es instalar el programa de FTP, para ello le ofrecemos 2 programas que son bastante populars y gratuitos; siga alguno de los enlaces siguientes:
WS_FTP LE version 5.08
FileZilla version 3.2.8.1

Luego aparecerá una ventana en donde Usted debe presionar el boton de Ejecutar. Aparecerá un mensaje de advertencia por que no puede identificar al fabricante de este programa y debe presionar el boton de Ejecutar.

En esta etapa aparecera una ventana presione el boton Continue, luego presionar el boton Next, presionar sobre la palabra At home y la palabra For personal use y presionar el boton Next. Luego debe presionar el boton Accept y presionar el boton OK, nuevamente el boton OK y finalmente el boton Ok o Thanks.

De esta manera culmino con la instalación del programa que le permitira tener acceso a los archivos de su servidor FTP.

Cualquier duda adicional puede escribirnos a soporte@idclogic.com