Navegar Etiqueta

dominios

5 TIPS para elegir el Hosting que más se adecua a tus necesidades.

Sin título-2

En la actualidad es fácil encontrar diferentes planes de Hosting que se adecuen a nuestras necesidades, desde precios económicos hasta el espacio de almacenamiento que nos ofrecen. Sin embargo los principiantes cometen el error de elegir un paquete de Hosting solo por el espacio en disco, pero este punto no es ni el más importante a considerar. Por eso te dejamos estos 5 tips para elegir el correcto para ti:

 TIP 1

Si el proyecto está dirigido a publicitar productos de una empresa o personales, fotos y vídeos. Debes asegurarte que tu alojamiento sea lo que realmente necesitas, podrías solicitar alguna recomendación con nuestro equipo de atención al cliente y ellos te darán una recomendación personalizada, si en algunos meses necesitas más espacio puedes migrar a cualquier plan superior en cualquier momento solo abonando la diferencia entre el plan actual y el plan al que desea.

 TIP 2

Tener en cuenta que no existe forma de medir o estimar cuanto trafico tendrá nuestra página web cuando la pongamos en línea. Para ello nosotros tenemos planes con un tráfico generoso pero si usted necesita más nuestro equipo le enviara alertas para ofrecerle nuevos planes que se ajusten al tráfico que realmente necesita su web

 TIP 3

Si deseas abrir una tienda virtual o necesitas manejar una gran cantidad archivos y/o correos, hay que tener en cuenta que nuestros planes son compartidos los cuales tienen ciertas políticas y restricciones, nosotros podríamos recomendarte un hosting VPS o Dedicado para estos casos donde el consumo de recursos que pueda utilizar tu hosting sea alto.

 TIP 4

Asegúrate de adquirir un paquete de Hosting que incluya herramientas para poder obtener estadísticas de quien entra a tu Website y cual es su comportamiento, eso te ayudara a perfeccionar tu estrategia de SEO.

 TIP 5

Los fallos en este tipo de servicios pueden ocurrir, entonces, te recomendamos adquirir el servicio de un proveedor de confianza, que ofrezca dentro de sus paquetes de Hosting, alta disponibilidad durante todo el servicio, backups semanales, canales de atención adecuada para cualquier tipo duda o consulta técnica o comercial ó reportar un inconveniente.

Makeup.com y Files.com Dominios Millonarios Adquiridos Últimamente

lorealEl dominio makeup.com fue adquirido por Loreal por más de 1 Millón de dólares. ¿Increíble, no? Lo cierto es que el dominio se vendió en una subasta privada y entre los pujadores estaba Drew Sherma que cuando ofreció 1 millón de dólares por el tan rankeado dominio, Loreal ofertó más y se quedo con el mismo.

Al parecer Loreal utiliza este dominio para un blog de belleza, consejos y demás.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

startive_logoOtro dominio también vendido por estos tiempos a una suma exorbitante fue files.com. La empresa australiana Startive Capital Pty  Ltd adquirió el dominio por cerca de 725.000 dólares. Sin embargo,  este no es el único dominio que Startive Capital ha  adquirido últimamente; en la lista también figuran ditor.com, farsi.com, tune.com, payments.com, entre otras adquisiones .com.

¿Por qué Adquirir más de un Plan de Hosting y varios Dominios?

dominio

Es importante entender que el medio digital no se mantiene solo, que no estático y permanente. De la manera en la que va creciendo una empresa en  el medio físico, los recursos online también deben seguir la misma tendencia para no provocar sorpresas o novedades inesperadas. El adquirir más de un dominio o más de un plan de Hosting para una misma empresa puede estar sujeto no solo al crecimiento natural de un negocio, sino, también, a los objetivos, giro de negocio,  visión y misión con los que la empresa comulgue.

A continuación, les presentaremos algunos de los motivos por los cuales es importante adquirir otro alojamiento y/o Dominio en Internet:

–   Crecimiento Natural de Negocio: Como ya lo mencionamos, el crecimiento de un negocio implica, también, apostar por nuevos medios e incrementar los recursos que se tienen hasta el momento. Por tanto, si tu empresa tienes más clientes, necesitará más trabajadores y si tiene más trabajadores indiscutiblemente va a necesitar un espacio más amplio en la Web para que la comunicación tanto interna como externa fluctúe de manera óptima, sin contratiempos o perdidas de información valiosa. Así que, si tu empresa está en plena curva de crecimiento deberás considerar incrementar tu capacidad y velocidad del servicio de Alojamiento, es decir, optar por un plan mayor que te permita poder compartir y almacenar mucha más información.

 

–  Alejar a la competencia o impostores: Si tu negocio empieza a tener un éxito que va en ascendencia es necesario que cubras todos los vacios y estés pendiente de los flancos. Por eso, tendrás que adquirir todos los dominios que de una u otra manera estén relacionados con tu dominio actual. Por ejemplo, si tu dominio es www.peru.com se recomienda adquirir los dominios www.peru.pe, www.peru.com.pe, www.peru.net, www.peru.info ¿Para qué tantos dominios? Pues de esta manera evitas que otras empresas del rubro (o ajenas a él y con malas intensiones) puedan tomar dichos dominios antes que tú y puedan hacer campañas que les generen ventas a ellos mismos utilizando tu marca comercial o, también, podrían hacer anti-campañas (Sabotaje) que puedan perjudicar tus ventas y tú imagen. Ver el caso de la celebre Madonna aquí

 

–  Posicionamiento Web – SEO: Para temas directamente de posicionamiento existen muchos trucos técnicos que te podrán dar un valor agregado y otorgar un lugar privilegiado en los buscadores como Google.  Entonces… ¿Cómo mejoro mi posicionamiento SEO gracias a los dominios? ¡Simple! Adquiriendo varios dominios relacionados al tuyo. Es decir, si tu dominio es www.peru.com se recomienda adquirir los dominios www.peru.pe, www.peru.com.pe, www.peru.net, www.peru.info. En Estos dominios podrás hacer otros sitios Web para tus clientes o podrás darles un uso interno.

También podrás ayudar a tu posicionamiento comprando los dominios por varios años. ¿Por qué sucede esto? Google lo único que espera es darle una excelente experiencia de USO al usuario, por eso es que se esfuerza en darles la primera página a las empresa que se encuentren más años en Internet (A más años, más serias, más grandes, más transcendentales) o que al menos se comprometan a estarlo mucho más tiempo. Entonces, si haces un pago de 10 años  de registro de dominio en internet Google estará seguro que tu tienes muchas intensiones de permanecer activo muchos años. Además de ello, las empresas deberán contar con contenidos relevantes, creíbles y pertinentes al rubro. Así que ya sabes, sino se hace con anterioridad  podrías correr el  riesgo que otra persona lo tenga y no puedas obtenerlo nunca o te lo revendan a precios exorbitantes.

 

–  Objetivos a largo plazo: Sí has pensado en extenderte, como empresa, por todo Sudamérica es importante que de una u otra manera lo tengas en cuenta desde tus inicios (Por supuesto, evaluando la situación). Para internacionalizarse no solo deberás empapelarte de procesos legales por hacer sino que, además, pensar en comprar lo antes posible el dominio con nombre comercial. Por eso se recomienda que se adquieran los dominios internacionales (por ejemplo, .co, .cl, .br entre otros) con mucha anterioridad a siquiera empezar a gestionar el plan de negocios para el mismo; con mucha más razón si tu razón social/nombre comercial es muy común o ya conocido en el país. Si no se hace con tiempo correrás el riesgo que otra persona lo adquiera (no puedas obtenerlo nunca más) o en el mejor de los casos te lo quieran revender a precios altos.

 

–  Separación de la Comunicación Externa de la Comunicación Interna: A veces sucede qué es mejor tener tú Sitio Web ubicado en un Hosting con dominio único y que la comunicación interna (Es decir, tus correos empresariales y sistemas internos de ventas, etc) estén con otro dominio y ubicados en un Alojamiento aparte. De esta manera te puedes evitar:

    •  Revelar los correos de aquellos que pertenecen a tu empresa. (Por confidencialidad y seguridad).
    • Si tu Web sufre una caída por tener más visitar de las que tu plan de Hosting resiste, tus correos empresariales no se caerían junto con tu Web (Y viceversa).
    • Recibir información basura o Spam.
    • Que los Hackers infecten tu Sitio Web y se caiga toda la plataforma de envíos y recepción de E-mailis.

 

Esa separación puede significar un gran alivio para situaciones desagradables que se puedan presentar.

 

–  Marcas Comerciales o Divisiones de Negocio: Muchas son las empresas pequeñas, medianas y sobretodo grandes que manejan varias marcas comerciales ya sean de productos o servicios especializados.  Por eso, es altamente recomendable que a la par de hacer un proceso de registro legal de dichas marcas comerciales/Divisiones de Negocio  se realice, con anterioridad, también la compra de los dominios.  ¿Para Qué hacer eso? Para evitar que persona con malas intensiones puedan adquirir los dominios con dichas marcas comerciales que son tuyas. De esta manera, te evitas procesos legales que iniciar y desgastarte en la gestión de los mismos. Además que pueden dañar tu mala imagen  (No sabes que fue lo que dicho dominio mostró con anterioridad a que siquiera pensaras en adquirirlo). Como ya sabes, si no se hace con anterioridad correrás el riesgo que otra persona lo compre antes que tú lo hagas y no puedas obtenerlo. En el mejor de los casos te podrán revender los dominios que quieres, PERO  a precios muy, muy altos. Para muchos, la compra  y posterior venta de dominios con nombres de marcas comerciales interesantes o conocidas es todo un negocio.

En conclusión, en el caso de los recursos virtuales es mejor prevenir que lamentar. Adquirir con posterioridad los dominios es un punto clave para el crecimiento de tu empresa Internet. Así también, monitorear constantemente y  pasar a un plan mayor de Hosting en el momento indicado te evitará muchos problemas posteriores.  Como dicen por ahí: El que golpea primero, golpea dos veces… Así que, procura que no seas tú el golpeado, cuida la presencia y crecimiento de tu negocio en Internet.

Ciclo de Vida de un Dominio en Internet: explicado

Ahora pasamos a explicar el ciclo de vida de un Dominio (internacional) en Internet; en realidad estas reglas son bastante comunes y aplican a la gran mayoría de dominios internacionales. Tenga en cuenta que algunos proveedores de Dominios aplican sus reglas de distintas formas, por lo que la regla principal es NO PERDER NUNCA SU DOMINIO.

Ciclo de Vida de un Dominio en Internet: explicado

Todos sabemos que el dominio de una Empresa es un capital muy valioso; es recomendable encargar este capital a una persona bastante responsable dentro de una Organización o a una Empresa especializada que se encargara de mantenerlo año tras año y de nunca perderlo. Un error bastante común es que las Empresas y Organizaciones pierden su dominio (o el mismo caduca por unos días dándoles solo un gran susto).

Según nuestra experiencia pasamos a describir algunos de los casos mas comunes:

1) El empleado o persona encargada de administrar el Dominio simplemente ya no esta disponible. Nadie se acordó de renovar el Dominio.

2) Muchas empresas no le dan importancia a su dominio; tanto que cuando reciben los e-mails de renovación del mismo simplemente no hacen caso y este es suspendido al no ser renovado.

3) Uso indebido del Dominio… es común sobretodo cuando los socios de una Empresa se separan… quien se queda a cargo del Dominio? que tan valioso es ese activo?

Ahora pasamos a explicar brevemente el ciclo de vida del Dominio:

1) Periodo de Vigencia: es cuando nuestro Dominio esta vigente… todo funciona a la perfección  Los Dominios son renovados en forma anual por lo que es importante planear su renovación con tiempo. Si no se piensa salir del Negocio sugiero comprar un dominio por varios años en forma adelantada.

2) Dominio Suspendido; no renovado (Grace period). En este punto ya empiezan los problemas; muchos registradores de Dominios pueden darles de 1 a 45 días pero es más común entre 1 a 10 días. En este periodo Ud. puede recuperar su dominio simplemente pagando su renovación.

3) Dominio en Redención (Rendemption period). Cuando el Dominio ingresa en esta etapa la forma más común de renovarlo es pagar una especia de multa llamada Redención (Rendemption); esta puede oscilar entre los US$80 y US$200 dependiendo del proveedor del Dominio.

En este punto un Dominio ya puede perderse debido a que la Empresa Registrante podría subastar el Dominio o apropiárselo para venderlo luego. Existen empresas que hacen back-orders de algunos dominios; esto quiere decir que pagan por anticipado a la espera de que el propietario del dominio se descuide y se les adjudique el mismo. Sugerencia: no ingresen nunca en el periodo de redención.

4) Dominio disponible: es cuando el registrante ya perdió toda oportunidad de renovar el Dominio y simplemente libera el Dominio para ser tomado en Internet por cualquier otra Empresa. No es bueno esperar esta etapa porque como lo explicamos en el punto anterior, es posible que su Dominio nunca llegue a esta etapa.

Existen organizaciones dedicadas a lucrar con dominios vencidos; este es un negocio que mueve millones de dólares al año pues se llegan a vender dominios perdidos por sus dueños originales en varios miles de dólares.

¿Esta su Dominio seguro? ¿Quien lo Administra?

Continúan los inconvenientes con los dominios Peruanos .PE

El proveedor de dominios peruanos .PE .COM.PE .ORG.PE desde hace algunos días está presentando inconvenientes para la adquisición, renovación y apunte de DNS de los dominios .PE los cuales están teniendo retrasos en su adquisición, renovación y apunte de DNS de 24 a 48 y hasta 72 horas por lo que ahora los registros se están realizando manualmente por parte del proveedor de dominios peruanos.

Debemos de tener un poco de paciencia ante el inconveniente presentado por parte del proveedor de dominio .PE ya que según nos indican están trabajando arduamente para solucionar este inconveniente lo antes posible.

El panel de administración de dominios .PE muestra el siguiente mensaje al tratar de apuntar los DNS de los dominios.