Ahora pasamos a explicar el ciclo de vida de un Dominio (internacional) en Internet; en realidad estas reglas son bastante comunes y aplican a la gran mayoría de dominios internacionales. Tenga en cuenta que algunos proveedores de Dominios aplican sus reglas de distintas formas, por lo que la regla principal es NO PERDER NUNCA SU DOMINIO.

Todos sabemos que el dominio de una Empresa es un capital muy valioso; es recomendable encargar este capital a una persona bastante responsable dentro de una Organización o a una Empresa especializada que se encargara de mantenerlo año tras año y de nunca perderlo. Un error bastante común es que las Empresas y Organizaciones pierden su dominio (o el mismo caduca por unos días dándoles solo un gran susto).
Según nuestra experiencia pasamos a describir algunos de los casos mas comunes:
1) El empleado o persona encargada de administrar el Dominio simplemente ya no esta disponible. Nadie se acordó de renovar el Dominio.
2) Muchas empresas no le dan importancia a su dominio; tanto que cuando reciben los e-mails de renovación del mismo simplemente no hacen caso y este es suspendido al no ser renovado.
3) Uso indebido del Dominio… es común sobretodo cuando los socios de una Empresa se separan… quien se queda a cargo del Dominio? que tan valioso es ese activo?
Ahora pasamos a explicar brevemente el ciclo de vida del Dominio:
1) Periodo de Vigencia: es cuando nuestro Dominio esta vigente… todo funciona a la perfección Los Dominios son renovados en forma anual por lo que es importante planear su renovación con tiempo. Si no se piensa salir del Negocio sugiero comprar un dominio por varios años en forma adelantada.
2) Dominio Suspendido; no renovado (Grace period). En este punto ya empiezan los problemas; muchos registradores de Dominios pueden darles de 1 a 45 días pero es más común entre 1 a 10 días. En este periodo Ud. puede recuperar su dominio simplemente pagando su renovación.
3) Dominio en Redención (Rendemption period). Cuando el Dominio ingresa en esta etapa la forma más común de renovarlo es pagar una especia de multa llamada Redención (Rendemption); esta puede oscilar entre los US$80 y US$200 dependiendo del proveedor del Dominio.
En este punto un Dominio ya puede perderse debido a que la Empresa Registrante podría subastar el Dominio o apropiárselo para venderlo luego. Existen empresas que hacen back-orders de algunos dominios; esto quiere decir que pagan por anticipado a la espera de que el propietario del dominio se descuide y se les adjudique el mismo. Sugerencia: no ingresen nunca en el periodo de redención.
4) Dominio disponible: es cuando el registrante ya perdió toda oportunidad de renovar el Dominio y simplemente libera el Dominio para ser tomado en Internet por cualquier otra Empresa. No es bueno esperar esta etapa porque como lo explicamos en el punto anterior, es posible que su Dominio nunca llegue a esta etapa.
Existen organizaciones dedicadas a lucrar con dominios vencidos; este es un negocio que mueve millones de dólares al año pues se llegan a vender dominios perdidos por sus dueños originales en varios miles de dólares.
¿Esta su Dominio seguro? ¿Quien lo Administra?